Tengo un disco externo My Passport Ultra de 2TB. Sin dar ningún síntoma previo de mal funcionamiento, ha dejado de funcionar de repente. Jamás he desenchufado el disco sin realizar primero la extracción segura de Windows, ni ha habido ningún fallo en el suministro eléctrico, por lo que descarto corrupción de datos.
El sistema reconoce que se ha enchufado el disco, en el administrador de dispositivos aparece, pero no reconoce ninguna partición. En el administrador de discos aparece como no inicializado. No tenía activada la encriptación del disco. El modelo de disco es WDBMWV0020BTT-04
He probado:
- Enchufarlo en 3 ordenadores diferentes. En los 3 pasa lo mismo. Los 3 ordenadores tienen Windows 10, y antes los 3 leían el disco sin problemas.
- Utilizar otro cable. Mismo resultado.
- Desinstalar los drivers y volver a enchufar el disco
- Pasar varios programas de recuperación de datos, pero dan error al intentar acceder al disco o no detectan ninguna partición perdida en él.
- Pasar el WD Drive Utilities. Aparece el disco, pero indicando que de capacidad tiene 0 bytes. En diagnóstico, al ejecutar la comprobación del estado de la unidad, indica “estado SMART fallido”, lo que me temo presagia algún fallo hardware. No ejecuta ninguna de las otras dos pruebas, ni la rápida, ni la completa. En el apartado Eliminación del disco, indica que “ha llegado al número máximo de intentos de contraseña”, ya que dice que “ha habido 5 intentos fallidos de desbloquear la unidad” (pero como comento, no tenía activada la encriptación).
- Ya que no ha sido posible recuperar los datos, he intentado inicializar el disco desde el Administrador de Discos, pero si lo intento como MBR da el error ‘no se pudo realizar la solicitud debido a un error irrecuperable de hardware de dispositivo’, y si lo intento como GPT me dice que el disco no tiene el tamaño mínimo necesario (deduzco que por eso de que la capacidad detectada en el disco es de 0 bytes)
¿Qué opináis? ¿Es un fallo hardware como parece? ¿O es un caso que haya ocurrido anteriormente y pueda tener solución y recuperar mis datos? Porque por Internet he visto que a mucha gente le ha pasado algo parecido, pero o no dan solución, o era algo que ya he probado, como volver a instalar los drivers.
Ya sé que indicáis que no realizáis recuperación de datos y deriváis a los partners para estos temas, pero por muy importantes que sean los datos, un particular no puede permitirse el lujo de pagar 800€ por los servicios de uno de estos laboratorios.
Si es un fallo hardware, ¿no sería un buen servicio al cliente que vuestro servicio técnico reparara la unidad, digamos, cambiado la controladora, las cabezas, el motor o cualquier problema que tuviera, sin tocar la información almacenada y devolver la misma unidad para tener una mínima posibilidad de recuperar los datos?